El Saavedra y Radio UP firman convenio para potenciar la formación profesional


El Instituto Superior Hernando Arias de Saavedra y Radio UP FM 95.5 sellaron una alianza que refuerza el vínculo entre la educación y el mundo real del trabajo, ampliando las oportunidades formativas para estudiantes vinculados a la comunicación.

El Instituto de Estudios Superiores Hernando Arias de Saavedra continúa consolidando su compromiso con la formación profesional de calidad a través de nuevas alianzas con instituciones del entorno. En esta oportunidad, se firmó un Convenio Marco de Colaboración Institucional con Radio UP FM 95.5.

La firma del acuerdo estuvo encabezada por la Rectora del Instituto, Prof. Marcela Aldicer, y el referente de la radio, Téc. Alejandro Chini. También participaron la Vicerrectora Académica, Lic. Prof. Carolina Tengalia, la docente de las Prácticas Profesionalizantes de la Tecnicatura Superior en Periodismo Deportivo, Lic. Ana María de los Santos, y Solly Galván, productora de la emisora.

Este convenio busca establecer un marco de colaboración para el desarrollo de acciones conjuntas en el campo de la formación, las prácticas profesionalizantes y el compromiso con la comunidad. El objetivo principal es que los/as estudiantes puedan experimentar, desde su trayecto formativo, el trabajo en entornos reales, fortaleciendo así sus competencias y ampliando sus horizontes laborales.

“Desde el Saavedra, entendemos que la educación debe estar en diálogo permanente con la realidad. Este tipo de alianzas permite que ese diálogo sea concreto, ofreciendo a nuestros estudiantes experiencias significativas y una formación que los prepare para actuar con sentido crítico y compromiso social”, expresaron desde la institución.

Por su parte, desde Radio UP destacaron la importancia de abrir las puertas del medio a nuevas generaciones de profesionales, promoviendo el aprendizaje colectivo, la producción de contenidos y el fortalecimiento de vínculos entre instituciones.

Este acuerdo es una nueva muestra de que la educación y los medios pueden trabajar juntos para generar impacto real. En un contexto en constante transformación, construir puentes entre lo académico y lo profesional solo enriquece la trayectoria de los estudiantes y contribuye al desarrollo de una sociedad más informada, participativa y plural.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *