Titulo Final

Técnico Superior en Seguridad e Higiene Laboral

Res. 284/18

El egresado de la carrera de Técnico Superior en Seguridad e Higiene Laboral podrá desempeñarse en el ámbito Estatal, Nacional, Provincial o Municipal así como también en el ámbito privado, desarrollando sus tareas en forma particular o en relación de dependencia en:

-Establecimientos industriales, comerciales, educativos, de servicios, explotación primaria, de producción agropecuaria, turismo, lugares de esparcimiento y todo otro comprendido por el alcance de la ley 19587/72.

-Organismos del Estado que tengan incumbencia en materia de higiene y seguridad laboral.

-Administradoras de riesgo de trabajo (ART).

  • Analíticas: Referidas a la utilización de los métodos de observación y análisis que se aplican al estudio y control de accidentes y enfermedades profesionales y el modo de evitarlos.
  • Operativas: Dirigidas a la prevención de accidentes y enfermedades profesionales.
  • Subjetivas: Orientadas a corregir y evitar actos inseguros en la génesis de los accidentes y enfermedades profesionales.
  • Objetivas Encaminadas a corregir, hacer desaparecer o disminuir las condiciones técnicas peligrosas.

Habilitaciones profesionales:

-Podrán certificar informes técnicos de evaluación de agentes contaminantes.

-Reconocer, interpretar, valorar e incentivar la prevención en su metodología de trabajo.

-Seleccionar adecuadamente normas de seguridad y recomendar procedimientos de trabajo en condiciones seguras.

-Programar, preparar y realizar capacitaciones en materia de higiene y seguridad laboral.

-Preparar informes y completar documentación para la comunicación de operaciones, estadísticas, análisis de riesgo y realización de actividades en condiciones de riesgo.

Plan de Estudio