La Tecnicatura en Seguridad e Higiene Laboral realizó un simulacro de incendio en Oberá
La práctica estuvo a cargo de los estudiantes del tercer año de la Tecnicatura Superior en Seguridad e Higiene Laboral y contó con la colaboración de Bomberos Voluntarios, la Municipalidad y la Policía.
El miércoles 29 de octubre, en la Unidad Académica Oberá del Instituto de Estudios Superiores Hernando Arias de Saavedra, se llevó a cabo un simulacro de incendio coordinado por los estudiantes del tercer año de la Tecnicatura Superior en Seguridad e Higiene Laboral, en el marco de la materia Seminario, a cargo de la docente Dahiana Velázquez.
La actividad formó parte de las prácticas profesionales que fortalecen la formación de los futuros técnicos, quienes durante el ejercicio pusieron en práctica sus conocimientos en gestión de la seguridad, prevención de riesgos y respuesta ante emergencias.
Los simulacros de incendio constituyen una herramienta fundamental dentro de la gestión integral de la seguridad laboral, ya que permiten entrenar y preparar a las personas para actuar de manera rápida, ordenada y segura ante una situación real. En esta instancia, los estudiantes planificaron y ejecutaron cada paso del procedimiento, teniendo en cuenta la activación de la alarma, las rutas de evacuación, el uso de extintores, la comunicación interna, los roles asignados, la asistencia a personas, los puntos de encuentro y la evaluación posterior del simulacro.
Estas experiencias son esenciales para el desarrollo de competencias profesionales vinculadas al liderazgo, la toma de decisiones, la gestión de equipos y la aplicación práctica de los protocolos de seguridad e higiene laboral, pilares fundamentales en la formación del/a técnico/a superior.
El Instituto Saavedra agradece profundamente la colaboración de las instituciones que acompañaron la jornada: los Bomberos Voluntarios de Oberá, con la participación del Sgto. Matías Juskuf, quien brindó una charla sobre el uso de extintores, junto a Sgto. César Fischer, BV Miriam Langi, BV Sebastián Bernal, BV Richard De Lima, BV Yanina Fernández y BV Sol Machado; la División de Tránsito de la Municipalidad de Oberá, representada por Sandra Soanes, Andrea Ayala, Lorena Cardozo, Patricia Lundin, Alejandro Goinis, Marcos Rodríguez y Paola Domino, quienes realizaron tareas de corte y reorganización del tránsito; y la División de Prevención de Delitos de la Policía de Misiones, con la presencia de Agt. Martín De Olivera, Agt. Sandro Suárez, Cabo 1º Mariela Smolski, Agt. Luis Gamarra y Agt. Sebastián Olivera.
“Estas actividades fortalecen la articulación entre el aprendizaje teórico y la práctica profesional, y nos permiten seguir formando técnicos preparados para desempeñarse con responsabilidad y compromiso en el ámbito laboral”, destacó la docente Velázquez.
Con este tipo de experiencias, el Instituto Saavedra reafirma su compromiso con una educación práctica, pertinente y orientada al mundo del trabajo, que forma profesionales capaces de anticipar riesgos, actuar con eficacia y contribuir a la construcción de entornos laborales más seguros.















Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!