“Relatos en Juego”: formación en comunicación deportiva para radios escolares
El Instituto Saavedra impulsa la capacitación de docentes del nivel medio en narrativas deportivas y producción radial
En el marco de su propuesta de Formación Continua, el Instituto de Estudios Superiores Hernando Arias de Saavedra, a través de la Tecnicatura Superior en Periodismo Deportivo, dio inicio al curso “Relatos en Juego: Formación en Comunicación Deportiva para Radios Escolares”.
La iniciativa busca fortalecer las capacidades comunicacionales y pedagógicas de los docentes de escuelas secundarias que integran o acompañan proyectos de radios escolares y plataformas digitales. El propósito es brindar herramientas teórico-prácticas para producir, cubrir y difundir eventos deportivos escolares, promoviendo la participación activa de los jóvenes y la construcción de ciudadanía a través de la comunicación.
“El deporte y la comunicación tienen un enorme potencial educativo. Este tipo de espacios permite que los docentes se apropien de herramientas para acompañar a los estudiantes en la producción de contenidos deportivos, fomentando la expresión, la creatividad y el trabajo en equipo”, destacó el docente a cargo, Lic. Marcos Magaz.
La propuesta reconoce al deporte como un ámbito privilegiado para el aprendizaje colectivo, la convivencia y la construcción de identidad escolar. Desde esa perspectiva, la formación docente se vuelve clave para orientar las prácticas comunicativas en las radios institucionales y propiciar un uso pedagógico de las tecnologías de la información.
Durante el desarrollo del curso, los participantes trabajan en tres módulos:
- El relato y el comentario deportivo: técnicas de narración, manejo de la voz, retórica, y análisis de estilos periodísticos.
- La producción y el trabajo en campo: planificación de transmisiones, gestión de acreditaciones, entrevistas y coberturas en redes sociales.
- La postproducción: edición de contenidos, generación de materiales para redes y análisis de estadísticas.
Además, el programa incorpora una mirada transversal de género, reflexionando sobre el rol de la mujer en los espacios deportivos y mediáticos, y promoviendo una comunicación más inclusiva.
Con este tipo de capacitaciones, el Instituto Saavedra reafirma su compromiso con la actualización permanente de los profesionales de la educación, el periodismo y la comunicación, generando espacios de intercambio que vinculan la práctica educativa con las transformaciones del mundo digital y mediático.
Para consultas e inscripción, escribir a: informes@ariasdesaavedra.edu.ar





Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!