Clase abierta: Modernización vs. Precarización laboral, ventajas y desventajas
El Instituto Saavedra y la UNISUD organizan un espacio de reflexión académica sobre los alcances e impactos de la reciente reforma laboral en Argentina.
El próximo miércoles 12 de noviembre, a las 18 h, se realizará en el Auditorio del Instituto de Estudios Superiores Hernando Arias de Saavedra (Av. Mitre 1518, Posadas) la clase abierta “Modernización vs. Precarización laboral: ventajas y desventajas”, una actividad conjunta entre el Instituto de Estudios Superiores Hernando Arias de Saavedra y la Universidad de la Integración Sudamericana (UNISUD).
El encuentro propone analizar los cambios introducidos por la reciente Ley de Bases y su impacto en el ámbito laboral argentino, desde una mirada técnica, jurídica y de gestión. Participarán como disertantes el Dr. Gustavo Maddiona, especialista en Derecho Laboral; la Lic. Alfonsina Brito y la Tec. Elisa Datschke, quienes abordarán los costos laborales en PyMEs y empresas de la región; y el Lic. Santiago Falcione, con una exposición sobre el enfoque desde Recursos Humanos y su incidencia en las relaciones laborales.
Organizada por la Licenciatura en Administración de Recursos Humanos (UNISUD) y la Tecnicatura Superior en Administración de Empresas (Instituto Saavedra), esta articula la actualización académica con los desafíos reales del mundo del trabajo.
“El debate actual sobre modernización y flexibilización laboral requiere de una mirada crítica y fundamentada, que considere tanto las necesidades de competitividad de las empresas como los derechos y condiciones de los trabajadores”, señalaron desde la organización, subrayando el compromiso de ambas instituciones con la formación profesional y el análisis interdisciplinario de la realidad socioeconómica.
A lo largo de la jornada se abordarán temas como los aspectos normativos de la reforma, las implicancias económicas y jurídicas de los nuevos marcos legales, la planificación de costos laborales, y el rol estratégico del área de Recursos Humanos en escenarios de cambio.
La actividad está destinada a profesionales, mandos medios, emprendedores, gerentes, estudiantes y público en general interesado en comprender los alcances y desafíos del nuevo escenario laboral argentino.
Para participar, hay que inscribirse al siguiente formulario: https://forms.gle/K71mSyzL7MdfBSZN9




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!