EdAyO, un equipo que escucha, acompaña y actúa
En el Instituto Saavedra, el trayecto educativo no se recorre en soledad. A través del Equipo de Apoyo y Orientación (EdAyO), la institución consolida su compromiso con el bienestar integral de sus estudiantes, acompañando con sensibilidad, profesionalismo y una mirada interdisciplinaria.
Estudiar implica mucho más que aprobar materias. Implica también adaptarse a nuevas dinámicas, asumir responsabilidades, enfrentar frustraciones, reorganizar rutinas y, muchas veces, sobrellevar desafíos personales y emocionales. En ese escenario, el EdAyO (Equipo de Apoyo y Orientación) del Instituto Saavedra se convierte en una pieza fundamental del entramado institucional, ofreciendo acompañamiento, escucha y orientación durante todo el recorrido formativo.
“El EdAyO nace de la convicción de que no hay aprendizaje sin bienestar. Acompañar a nuestros estudiantes es asumir que cada trayectoria es única, que muchas veces las dificultades exceden lo académico y que un acompañamiento oportuno puede marcar una diferencia enorme”, señala la Lic. Betina Villareal, responsable del equipo.
Desde este espacio, se diseñan e implementan estrategias que buscan sostener las trayectorias académicas a partir de una mirada integral. Las situaciones que llegan al equipo son diversas: baja autoestima, escasa tolerancia a la frustración, falta de organización o de técnicas de estudio, dificultades emocionales o familiares, necesidad de adaptación a modalidades inclusivas, entre otras. En cada caso, se trabaja desde la escucha activa y el acompañamiento respetuoso, brindando herramientas que ayuden a los estudiantes a redescubrir sus propios recursos.
El trabajo interdisciplinario es clave. “La red amplía nuestros alcances. Vincularnos con equipos externos, formarnos de manera continua y construir puentes entre saberes es parte de nuestro compromiso diario”, afirma Villareal. Así, el EdAyO se articula con otros espacios institucionales y extra-institucionales, ampliando su capacidad de intervención.



Durante el primer semestre del año, el equipo participó en múltiples capacitaciones y encuentros institucionales, que reflejan su enfoque proactivo y actualizado. Entre ellos, se destacan la formación en prevención del suicidio junto al equipo CAIS de la ciudad de Posadas, una jornada sobre ludopatía juvenil y el impacto de los casinos online, y un conversatorio institucional sobre el uso del celular en el aula. También se realizaron actividades formativas sobre prácticas inclusivas en la educación superior, y una jornada provincial sobre prevención del grooming, temática urgente en la era de la sobreexposición digital.
Una de las apuestas recientes fue conocer en profundidad el rol del Técnico Superior en Acompañamiento Terapéutico, figura que puede integrarse a los equipos EdAyO aportando saberes específicos sobre las barreras de participación y aprendizaje de los estudiantes. “El acompañante terapéutico permite mirar con mayor profundidad los contextos de vida del estudiante, y ofrecer intervenciones más pertinentes dentro de la institución”, agregan desde el equipo.
El EdAyO también impulsa espacios de formación y reflexión interna. Los conversatorios docentes, las charlas entre unidades académicas y los intercambios vía Zoom son parte de la dinámica institucional que promueve un Saavedra activo, sensible y comprometido con la realidad de sus estudiantes.
A futuro, el objetivo del equipo es seguir fortaleciendo el espacio como referente del bienestar institucional. “Queremos animar a la creatividad, fomentar entornos de cuidado, promover la salud mental y seguir acompañando a quienes transitan la educación superior desde un lugar de cercanía, escucha y presencia real”, concluye Villareal.
Como dijo William James, “el mayor descubrimiento de mi generación es que un ser humano puede alterar su vida al alterar sus actitudes mentales”. En el Saavedra, esa transformación es posible cuando hay un equipo que acompaña, orienta y cree en el poder del cambio.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!