Jornada académica sobre Andresito y Artigas

El Instituto Saavedra y la UNISUD impulsan un espacio de reflexión histórica con la participación de especialistas y estudiantes del Profesorado en Historia.

En el marco de la Semana de Andresito —instancia que honra el legado del Comandante Andrés Guacurarí y profundiza en su aporte a la identidad misionera y regional—, la Universidad de la Integración Sudamericana (UNISUD) y el Instituto de Estudios Superiores Hernando Arias de Saavedra llevarán adelante la jornada “Andresito y Artigas en el Proyecto Federal de la Patria Grande”, un encuentro académico orientado a revisitar las raíces federales y latinoamericanas de nuestro territorio.

La actividad se realizará el jueves 27 de noviembre, desde las 8 h, en el Auditorio UNISUD (Av. Mitre 1518, Posadas). La participación es gratuita, con inscripción previa mediante el siguiente formulario online: https://forms.gle/cyzFBvv9C91jB7YL6

Este espacio de formación y debate contará con la presencia de destacados especialistas y, especialmente, con las ponencias de estudiantes de 4.º año del Profesorado en Educación Secundaria en Historia del Instituto Saavedra, quienes compartirán sus investigaciones en diálogo con historiadores invitados. Esta participación resulta fundamental, ya que el Profesorado en Historia del Saavedra aborda de manera central las temáticas latinoamericanas y los procesos regionales, en plena sintonía con la visión institucional que promueve una mirada crítica, situada y comprometida con la historia de nuestra región.

Una jornada para pensar la identidad, la integración y los desafíos actuales

La propuesta invita a docentes, estudiantes y público en general a profundizar en la figura de Andresito, y en su vínculo político y militar con José Gervasio Artigas, líder de la causa federal en el Río de la Plata.

Ambos representan un proyecto político que continúa interpelando la realidad contemporánea: la soberanía, la integración regional, la justicia social y la defensa del territorio como valores esenciales para construir una Patria Grande más inclusiva y democrática.

Programa de la jornada

8 h – Conferencias de apertura

• Mgter. José Luis Almirón – El legado histórico de Andrés Artigas

Contexto biográfico, rol político y militar, la Provincia Jesuítica, y la vigencia de su pensamiento.

• Dr. Alberto Alcaraz – Contexto histórico y federalismo

Revolución de Mayo, tensiones entre centralismo y federalismo y los desafíos de la construcción estatal.

• Ponencias estudiantiles – Profesorado en Historia, Instituto Saavedra

Trabajo académico presentado por estudiantes de 4.º año, en un ejercicio clave de integración entre formación teórica, investigación y participación en espacios públicos de divulgación.

13 h – Receso

16 h – Conferencia central

• Dra. Ana María Ribeiro (Uruguay) – La causa americana y federal de Artigas y Andresito

Unidad e integración americana; La Liga Federal; confederación y proyecto político regional.

La Dra. Ribeiro es una de las principales especialistas del continente en la figura de Artigas y referente académica de reconocimiento internacional, con una vasta trayectoria en investigación, docencia y publicaciones. Integra además el Cuerpo Consultivo Honorario del Instituto Saavedra.

Actividades complementarias – Semana de Andresito

Miércoles 26/11 – 18 h | Belgrano 1789

Recorrido por la Biblioteca UNISUD

Muestra en proceso con títulos de la colección histórica y latinoamericana. Un espacio para redescubrir las raíces culturales y los ideales federales que guiaron la construcción de la Patria Grande.

Viernes 28/11 – 18 h | Auditorio UNISUD – Av. Mitre 1518

El arte de cantar al héroe | Homenaje musical a Andresito

Presentación especial del Coro del CEMU y del Ensamble Orquestal de la UNISUD junto a músicos invitados. Un cierre artístico para celebrar la vida, la memoria y la vigencia del comandante Guacurarí.

Esta Semana de Andresito constituye un espacio de formación, reflexión y encuentro entre historia, cultura y comunidad.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *