Se realizó el webinar “Agua que has de beber, déjame analizarla”

La actividad, a cargo del Dr. Edilberto Pozo y del Lic. Emiliano Alzaga, fue una antesala al taller sobre calidad de agua que se dictará próximamente, orientado a estudiantes, profesionales y productores.

El Instituto de Estudios Superiores Hernando Arias de Saavedra llevó adelante el webinar “Agua que has de beber, déjame analizarla”, un espacio de reflexión y aprendizaje que puso en valor la importancia del agua como recurso vital para la vida humana, la producción agropecuaria y el equilibrio de los ecosistemas. El encuentro puede volver a verse ingresando al siguiente enlace: WEBINAR AGUA.

Los disertantes, Dr. Edilberto Pozo y Lic. Emiliano Alzaga, compartieron conceptos clave sobre el ciclo del agua, sus características físico-químicas, la contaminación y los riesgos que implica un manejo inadecuado de este recurso. También abordaron parámetros esenciales para evaluar su calidad, destacando la necesidad de contar con personal capacitado en la toma de muestras, el análisis y la interpretación de resultados.

En este marco, se presentó el taller “Calidad de Agua: Técnicas de Muestreo y Análisis para Consumo Humano y Agropecuario”, una propuesta formativa que brindará a los participantes competencias prácticas para evaluar la calidad del agua mediante técnicas de muestreo, análisis físico-químico y microbiológico.

El taller está dirigido a estudiantes de tecnicaturas y carreras afines, laboratorios, profesionales de medioambiente y salud, productores, biólogos, ecólogos, personal vinculado al riego y drenaje, así como a hidrógrafos.

La capacitación combinará instancias asincrónicas y sincrónicas a través de plataforma virtual, junto con prácticas presenciales en el laboratorio del Instituto Saavedra en Oberá.

Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse al WhatsApp: (03755) 417254 o al mail obera.coordinacion@ariasdesaavedra.edu.ar

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *