Se realizó el webinar “Un ambiente seguro: Prevención de contaminaciones”
La propuesta fue una antesala al taller de “Desinfección y Esterilización”, orientado a formar auxiliares técnicos en bioseguridad, que comenzará el 9 de septiembre.
El Instituto de Estudios Superiores Hernando Arias de Saavedra llevó adelante el webinar “Un ambiente seguro: Prevención de contaminaciones”, a cargo del Dr. Edilberto Pozo y del Lic. Emiliano Alzaga, docentes del Instituto. La actividad se enmarcó en la creciente necesidad de promover prácticas seguras en ámbitos de salud, investigación, producción y servicios, donde la bioseguridad se convierte en una garantía de calidad y de vida.
Durante el encuentro, los especialistas abordaron la importancia de prevenir contaminaciones en espacios que requieren condiciones asépticas, desde quirófanos y laboratorios hasta consultorios odontológicos, veterinarios y cosméticos. Se destacó la relevancia de la higiene, la ética profesional y la formación del recurso humano como pilares fundamentales para evitar riesgos, pérdidas de tiempo, materiales y, en muchos casos, consecuencias graves para la salud.
“Contaminación es sinónimo de anormalidad; prevenirla requiere protocolos claros, personal capacitado y, sobre todo, compromiso con el bienestar humano”, señaló el Dr. Pozo. Por su parte, el Lic. Alzaga subrayó la importancia de la correcta utilización de equipos, la limpieza de superficies y la protección personal, advirtiendo que los errores más frecuentes provienen del factor humano.
La actividad fue también la antesala del taller de “Desinfección y Esterilización”, una propuesta formativa del Saavedra orientada a preparar auxiliares técnicos en procesos de bioseguridad, y que comenzará el 9 de septiembre. El mismo se dictará en modalidad sincrónica, asincrónica y presencial (una vez al mes, en el laboratorio del Saavedra en Oberá).
Con esta iniciativa, el Instituto Saavedra reafirma su compromiso de formar profesionales preparados para responder a los desafíos actuales, aportando conocimientos que impactan de manera directa en la salud, la investigación y la vida cotidiana.
Quienes quieran acceder al webinar, pueden visualizarlo ingresando al siguiente enlace: Webinar «Un ambiente seguro». Y, quienes quieran obtener más información sobre el taller, deben hacer clic ACÁ
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!