Trayectoria y Compromiso con el Desarrollo Regional en Eldorado

Con una sólida trayectoria de 24 años, el Instituto Hernán Arias de Saavedra se consolida como un pilar en la formación de profesionales en la región. La Lic. Prof. Vanesa Soledad Britos, coordinadora administrativa de la Unidad Académica en Eldorado, compartió en una entrevista detalles sobre la oferta académica, el enfoque en el compromiso social y el desarrollo regional de la localidad para el ciclo lectivo 2025.

El instituto dio inicio a sus actividades el 3 de febrero, adelantándose al ciclo lectivo habitual para brindar apoyo a los estudiantes que se preparan para los exámenes finales y orientar a los nuevos aspirantes. «Arrancamos el lunes 3 de febrero para dar respuesta a nuestros estudiantes que ya están iniciando sus actividades, preparándose para rendir los finales, y también para poder brindar mejor información a aquellos que quieran estudiar con nosotros» explicó Britos. 

El Instituto Saavedra amplía su oferta académica con las tecnicaturas en Bromatología y Laboratorista Químico. Esta apuesta responde a las necesidades del creciente sector alimenticio en la región. «Creemos que el laboratorista químico biológico y bromatología pueden aportar mucho, ya que nuestra región norte ha crecido o se ha modificado en su matriz productiva en cuanto a alimentos y a los diferentes sectores que tenemos», afirmó. La incorporación de estas carreras busca acompañar el crecimiento del sector productivo local, ofreciendo profesionales capacitados para los desafíos del mercado.

Más allá de la formación académica, la coordinadora Britos destacó que el Instituto Saavedra se distingue por su compromiso social y la formación integral de sus estudiantes. «El Instituto Saavedra siempre trata de no solamente formar buenos profesionales, sino buenos ciudadanos», enfatizó. A lo largo de los años, han realizado diversas actividades que promueven la reflexión, el debate y la participación ciudadana, contribuyendo al desarrollo de una sociedad más crítica y comprometida.

Accesibilidad

Ubicado en la escuela Juana Manso (468), el instituto ofrece accesibilidad para estudiantes y docentes de diversas localidades. A pesar de los desafíos económicos, Britos destacó la importancia de valorar la propuesta educativa ofrecida, basada en la trayectoria, la calidad educativa y la rápida inserción laboral de los graduados. «Creo que también tenemos como algo positivo la trayectoria y la validación que tiene ante la sociedad», resaltó.

Desafíos y oportunidades 

De cara al 2025, el Instituto Saavedra se plantea consolidar las carreras existentes, impulsar las nuevas propuestas académicas y fortalecer su vínculo con el entorno productivo y social. «Yo creo que este refresh en la oferta académica va a traer nuevas posibilidades, no solamente al instituto, sino también a las distintas organizaciones que nos rodean», concluyó la coordinadora. 

Más Información

Aquellos interesados en inscribirse o conocer la propuesta académica del Instituto Saavedra pueden visitar sus instalaciones en la escuela Juana Manso o comunicarse al teléfono 376 51 55 683 para obtener más información.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *